Visitamos el legado de un genio que se inspiró en Gósol
Gósol
Junto a su pareja de entonces, Fernande Olivier, Picasso estuvo en Gósol unas 8 o 9 semanas; tiempo suficiente para reencontrar la inspiración y según apuntan los expertos, sentar las bases del cubismo.
Gósol inspiró a Picasso y fruto de esta renovación salieron unas trescientas obras, entre las cuales la enigmática “La dona dels Pans”, una pieza reproducida en la Plaza de Gósol en forma de estatua y que alimenta leyendas de todo tipo en torno a la estancia de Picasso en el pueblo, donde también se dejó seducir por el Pedraforca.
Aunque los originales de la gran mayoría de las obras que Picasso creó en Gósol se encuentran en diferentes museos de Europa y Estados Unidos, en el Centro Picasso de Gósol se pueden encontrar otros objetos de valor como la libreta a la que constantemente anotaba detalles de lo que veía, una recopilación de fotografías antiguas de Gósol o los utensilios cotidianos de la época. En resumen, una aproximación en verano de 1906.
¿Quién no enseñaría a los niños la obra y las historias de un genio?