Semana Santa con niños: 5 destinos para escapar de la rutina

Semana Santa con niños: 5 destinos para escapar de la rutina

Escapadas a la montaña, a la costa, en un pueblo de interior o en una villa marinera...

No necesitamos demasiadas excusas para romper la rutina y hacer una escapada a la montaña, a la costa, en un pueblo de interior o en una villa marinera.... Cuando llega el fin de semana, se acercan las vacaciones, días de fiesta o algún puente empezamos a planificar un poco más el tiempo libre para escaparnos en familia.

Desde escapadaambnens.com hemos preparado una lista con cinco destinos para visitar durante las vacaciones, una excusa perfecta para disfrutar del tiempo libre en familia. Aquí encontraréis ideas y propuestas con espíritu aventurero, para relajarse, estar en contacto con la naturaleza y alejarse de la rutina.

1Escapada a las montañas de Prades, el paisaje rojo del Baix Camp

El municipio de Prades, también conocido como la villa roja, es un destino ideal para escapar en familia y uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Tarragona. Eso sí, traed ropa de abrigar porque en Prades hace frío. Se encuentra a casi 1000 m del nivel del mar y ésta es una de las otras peculiaridades de este municipio situado en el Baix Camp. Aquí podréis hacer excursiones muy fáciles y aptas para toda la familia como llegar hasta la Roca Foradada de Prades, una formación de colores rojos que despertará la curiosidad de los más pequeños. Durante la ruta incluso encuentréis un lago artificial.

En Prades también hay uno de los mejores observatorios astronómicos de Catalunya para visitar con niños: El Parque Astronómico de Prades y quedaros bien alucinados mirando el cielo y las estrellas.

Y si os escapáis hasta el Baix Camp no dejéis de visitar otros lugares ideales para descubrir con vuestros hijos. Podéis ir al Bosque de las Brujas de la Argentera donde encontraréis un bosque que en otros tiempos estaba habitado por familias carboneras y que esconde una atmósfera de brujería y misterio, rodeado de un paisaje extraordinario. Precisamente para los amantes de los misterios y leyendas tenemos una recomendación que os puede interesar: la ruta del dips de Pratdip . Los dips son perros lobo que según cuenta la leyenda vivieron en las montañas de Pratdip. La leyenda también dice que estos dips salían por la noche y mostraban su silueta en el horizonte haciendo brillar los ojos en la oscuridad. Os proponemos encontrarlos. Hay toda una ruta por el municipio para descubrirlos.

En el Baix Camp también encontraréis un castillo singular, el Castillo de Escornalbou que destaca por el color rojizo de sus piedras y por el lugar donde se encuentra, enclavado en la colina de Escornalbou. La puesta de sol desde aquí es espectacular. Incluso merece un brindis. Y si os gustan los miradores, no os podéis perder las vistas desde la ermita de la Virgen de la Roca en Mont-roig del Camp . Aquí os sentiréis como Indiana Jones en Petra. Si tenéis espíritu aventurero podéis llegar hasta la Roca Foradada. Las formas que han tomado las rocas son un auténtico espectáculo. No tengáis prisa para volver a la civilización.

También os puede interesar este post: Una semana en el Baix Camp con niños, una escapada donde los genios encontraron la inspiración y los niños alucinarán.
https://www.balaguer.cat/portal/10/?EC=ReadArticle&ArticleID=26787
https://lapinedaplatja.info/

2Escapada al Delta, unas mini vacances a vuestra Ítaca particular

El Parque Natural del Delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Catalunya, donde tendremos la sensación de viajar a otro planeta, donde veremos paisajes, aves y especies que sólo encontramos aquí, donde veremos el Ebro fusionarse con el mar, donde disfrutaremos de salidas y puestas de suelos de película, donde pasearemos por desiertos, donde el tiempo pasa más lentamente, donde los amantes de las rutas en bici encontrarán su Ítaca particular y donde el abanico de actividades a realizar en familia es interminable.

El Delta es un destino perfecto para hacer una escapada con niños. Ante todo, si estáis en el Delta, tened paciencia y calma. Las distancias no son largas, pero a veces podemos perdernos. Deberemos tener claro que esto forma parte de la aventura. Podéis consultar aquí el siguiente post: Las 5 mejores actividades para hacer con niños en el Delta del Ebro .

Una de las actividades más clásicas es un crucero por el Delta con niños hasta la desembocadura del río Ebro, no sabremos si navegamos por el río o el mar. Después de esta aventura podéis comer un buen arroz.

También es muy recomendable visitar la Casa de Fusta en Amposta. Desde aquí se pueden realizar diferentes actividades, como por ejemplo alquilar una bici-car y recorrer los caminos que avanzan en paralelo a los campos de arrozales. Y si estáis en Amposta no dejéis de visitar los Ullals de Baltasar, uno de los atractivos del Parque Natural del Delta bastante desconocido donde encontraréis manantiales de agua dulce con nenúfares rodeados de eucaliptos.

Tambíen podéis disfrutar de una puesta de sol espectacular desde el Mirador del Zigurat, en Deltebre y despedir el día en medio de un oasis de tranquilidad, poniendo punto final a la jornada de forma pausada y serena. Estáis en el Delta, respirar esta tranquilidad.

No os podéis ir del Delta sin visitar Sant Carles de la Rápita y disfrutar de su paseo marítimo, del puerto y de la lonja del pescado. El punto de partida puede ser el extenso y atractivo parque de Garbí. Si continuáis en dirección al sur haréis todo el paseo marítimo, siguiendo la costa y las diversas playas del municipio y llegando al faro.

También os puede interesar este post: Una semana en el Delta del Ebro con niños, un viaje a otro planeta.

3Escapada al Ripollès, la comarca donde se esconde un conde maldito

Tanto si buscáis unos días de desconexión y de calma, como si queréis vivir aventuras y nuevas experiencias, en el Ripollès lo encontraréis todo para disfrutar de una increíble escapada con niños. Os puede interesar el siguiente post: cinco actividades para realizar con niños y niñas en el Ripollès.

En Sant Joan de les Abadesses, el pueblo natal de Txarango, encontraréis diferentes excursiones aptas para toda la familia llenas de encanto para conectar con la naturaleza. Una de las más fáciles y espectaculares es una escapada hasta el Gorg de la Malatosca, un punto de encuentro de brujas y un refugio de seres mágicos.

Si os gustan las leyendas en el Ripollès encontraréis diferentes destinos para conocer y adentrarse en el mito del Conde Arnau. Os proponemos seguir la ruta del Conde Arnau, un conde maldito que se esconde en el Ripollès.

En el Ripollès también descubriréis pueblos con mucho encanto, uno de ellos es el municipio de Beget, un pueblo con mucho encanto que parece un pesebre de Navidad. ¿Sabías que Beget tiene la denominación de Pueblo con encanto que otorga la Generalitat y que, además, es uno de los dos pueblos de Catalunya, junto con Bagergue, en el Vall d'Aran, reconocido por la asociación Pueblos más bonitos de España? Y si estáis en el Valle de Camprodon también podéis comprar y probar las galletas del pueblo, famosas en todas partes porque han sido comercializadas por la casa Birba.

Si buscís aventuras y tranquilidad podéis ir al Valle de Núria con niños. Hemos encontrado paz y diversión, ¡una combinación más que interesante! Núria simboliza muchas cosas, es un lugar de peregrinación concurrido, punto de llegada y salida de excursiones y también recuerdos de infancia...

4Escapada a la Cerdanya, el gran icono de la alta montaña en Cataluña

Si optáis por hacer una escapada con niños a la Cerdanya, ya tendréis que ir bien abrigados porque si en estas fechas hace frío en todas partes, en la Cerdanya, aún más. Pero eso, sí, os pedimos espíritu aventurero.

Al margen del esquí y las actividades para niños que se pueden realizar, por ejemplo, en La Molina, uno de los principales atractivos de esta comarca son los lagos. Por eso, os recomendamos un paseo por el lago de Puigcerdà y una excursión hasta el lago de Malniu , desde el refugio de Meranges, en una ruta asequible para hacer en familia cruzando un paisaje pirenaico precioso.

En Puigcerdà, la capital, también os sugerimos un paseo por el Camino de los enamorados ; una ruta cortita y que hacen habitualmente muchos de sus vecinos.

Los verdes de la Cerdanya nos acompañarán durante toda nuestra escapada, y podremos disfrutar de ellos no sólo durante las excursiones, sino también en los grandes parques que encontraremos. El parque Schierbeck, junto al lago de Puigcerdà, y el parque de Sant Guillem, en Llívia , son dos destinos donde seguro que los niños se divertirán y los mayores podremos descansar en medio de un paisaje espléndido y sereno.

De pueblos encantadores y de postal, la Cerdanya está lleno, y Bellver de Cerdanya es uno de ellos. En medio de Bellver y Prullans, se esconde la Cueva de Anes , una ruta que quizás muchas familias ya llevéis apuntada desde casa, y que creemos que os dejará maravillados por la experiencia que viviréis todos juntos. En Bellver, si todavía tenéis fuerzas, podéis dar un paseo por las Basses d'en Gallissà , un itinerario corto y muy agradable para hacer con niños, en espacio protegido muy próximo al río Segre, donde reviviremos leyendas de hadas.

El entorno del Segre, precisamente, también es idóneo para realizar excursiones magníficas con niños. La ruta que sale desde el Puente de la Palanca a Das puede suponer una aventura genial para realizar en familia, ya que cruzaremos por puentes y pasarelas de madera. En Lles de Cerdanya encontraréis una excursión hasta el Gorg del Molí del Salt .

En medio de tantos bosques, ¿qué os parecería visitar un espacio donde veremos bosques de todo el mundo? Los encontraréis en el Arboreto de Fontanals .
http://xalaro.cat/ca/benvinguts/
http://cavallfort.cat/subscripcio/

5Escapada a la Garrotxa, aventuras entre volcanes

La Garrotxa es una auténtica joya y un destino sensacional para realizar una escapada en familia. Aprovecharemos el puente para descubrir algunos de sus rincones más espectaculares. Os puede interesar el siguiente post: Las 5 mejores actividades para realizar con niños en la Garrotxa.

Sin duda, una de las excursiones estrella para hacer con niños en esta comarca es la Fageda d'en Jordà, un destino que quizás ya llevéis apuntado desde casa, y al que se llega muy fácilmente y donde también se puede dejar el coche. Después, de vivir en familia en un paraje de película, en el que el otoño lo convierte en una explosión de colores y sensaciones. Con niños también se puede hacer un recorrido en carruaje por la Fageda.

Otra visita que quizá ya tengáis agendada desde casa es la visita a Granja de la Fageda, donde hacen los yogures y los flanes que muchas veces habréis comido en el sofá de casa.

La Garrotxa es tierra de volcanes. Hay más de cuarenta; algo que la convierten en un destino único en Europa. Uno de los volcanes más visitado es el Volcán de Montsacopa, al que se puede ir desde la capital comarcal, Olot. O también el de Santa Margarida, uno de los más icónicos por la ermita que encontramos en el fondo de su cráter.

Al igual que en la Fageda d'en Jordà, también podremos hacer ruta entre los volcanes sobre ruedas; en este caso, en lo alto de un tren.

En Olot no podemos olvidar pasear por el Parc Nou, donde tendremos la sensación de entrar en un grandísimo bosque. Y si queréis volcanes, pero sin moveros mucho, podéis visitar el espacio cràter de olot, un museu interactivo sobre volcanes.

Y junto a Olot, en Les Preses, os podéis adentrar en un paisaje verde y fantástico hasta llegar a la ermita de Sant Miquel del Corb.

La Garrotxa nos ofrece muchos más planes para hacer en familia, como una ruta a los Gorgs de Les Planes d'Hostoles; un recorrido fascinante con siete saltos de agua, uno de los cuales fue el escenario de un episodio de la serie Polseres Vermelles. 

Durante el puente también os recomendamos uan vista a Besalú, donde disfrutaréis en familia de un pueblo medieval encantador, y donde los niños se quedarán cautivados por la espectacularidad de su gran puente fortificado.

Entre las muchas propuestas que os hacemos, también incluimos realizar una visita a Castellfollit de la Roca. Seguro que su skyline, encima de la roca, es muy familiar. Pues ahora es el momento de visitarlo. Podéis subir hasta el mirador, y desde allí, bajar hasta el río, en un itinerario delicioso y muy fácil para hacer con niños.

También te puede interesar...

5 cuevas espectaculares para visitar con niños

5 cuevas espectaculares para visitar con niños

Entramos en algunas de las cavidades más impresionantes. No os olvidéis la linterna, nos vamos a explorar
Ver lista
5 bosques embrujados para visitar en familia

5 bosques embrujados para visitar en familia

Escapadas y excursiones muy fáciles llenas de elementos fantásticos: brujas, brujos, gnomos...
Ver lista
5 visitas teatralizadas a los castillos más monumentales de Catalunya

5 visitas teatralizadas a los castillos más monumentales de Catalunya

Caballeros, condes, condesas, damas y campesinas... nos transmitirán su legado y nos explicaran la historia
Ver lista
5 miradores espectaculares de Catalunya

5 miradores espectaculares de Catalunya

Los miradores nos dan paz, tranquilidad y ayudan a ver las cosas con otra mirada
Ver lista
Planifica tu escapada ...
Destino
Actividad
Buscar
Ideas
Fin de semana

Destino

Elige dónde quieras ir

Provincia de Barcelona

Comarca a comarca

Destinos populares en Barcelona

Provincia de Girona

Comarca a comarca

Destinos populares en Girona

Provincia de Lleida

Comarca a comarca

Destinos populares en Lleida

Provincia de Tarragona

Comarca a comarca

Destinos populares en Tarragona

Actividad

¿Cuántos días tenéis?

calendar1 día
calendar2 días
calendar7 días

Planifica tu escapada

¿Dónde queréis ir?

+ Añadir

¿Qué queréis hacer?

+ Añadir

¿Cuántos días tenéis?

+ Añadir
Vamos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. info
Programador web APP girona freelance