Noviembre
Encendido, mercados de Navidad y actividades familiares
El encendido de las Luces de Navidad de Vigonés es uno de los momentos más esperados del año, cuando la ciudad gallega se transforma en un escenario mágico lleno de actividades familiares, mercados navideños y atracciones para todas las edades.
Si buscas una escapada navideña con niños o simplemente quieres vivir la experiencia más brillante del invierno, prepárate para descubrir la Navidad más espectacular de Galicia.
1 Información práctica
- Fechas de la Encendida: Del 15 al 22 de noviembre de 2025 (pendiente de confirmación oficial)
- Localización: Vigo, provincia de Pontevedra, Galicia
- Ubicación: Porta do Sol, Gran Vía, calle Príncipe, Alameda y otros puntos del centro
- Horarios: Las luces se encienden cada día a las 18.00 hy se mantienen hasta la 01.00 h entre semana y hasta las 04.00 h los fines de semana y festivos
2 La singularidad de las Luces de Navidad de Vigo
Esto es lo que ocurre en Vigo cada año, cuando su iluminación convierte a la ciudad gallega en un auténtico espectáculo de luces, música y emoción.
El origen de este fenómeno se remonta a la apuesta del Ayuntamiento de Vigo por transformar la Navidad en un atractivo turístico único. En pocos años, esta iniciativa ha pasado de ser una fiesta local a convertirse en un evento internacional que atrae a visitantes de todo el mundo.
La ambientación es completamente inmersiva: más de 12 millones de luces LED, arcos ornamentales, figuras 3D transitables, espectáculos musicales, y una ciudad que vive la Navidad como ninguna otra.
Desde la Porta do Sol hasta la Gran Vía, todo Vigo se convierte en un escenario navideño gigante, con música, mercados, talleres infantiles, gastronomía y actividades para todas las edades.
Lo único que hace la Navidad de Vigo es su magnitud y pasión. Ninguna otra ciudad en Europa apuesta con tanta intensidad por la luz y la fiesta como lo hace Vigo.
3 El árbol que quiere dar la vuelta al mundo
El alcalde Abel Caballero ya presentó en 2024 una nueva estrella gigante que coronaba el árbol de Navidad de la Porta do Sol, una estructura que creció hasta los 50 metros de altura e incorporó un innovador bosque de árboles de luz que rodeaba el centro de la ciudad. Con un montaje más amplio y un nuevo espectáculo de luz y sonido, Vigo quiere reafirmar su título de capital de Navidad.
4 Mercados de Navidad en Vigo
5 Qué hacer en Vigo en Navidad
- El Árbol gigante de la Porta do Sol – De casi 50 metros de altura, con espectáculo de luz y sonido. Los visitantes pueden entrar dentro y vivir una experiencia 360 º de colores y música.
- Tren de Navidad de Vigo – Recorre las calles más iluminadas de la ciudad con un trayecto mágico para los más pequeños.
- Pista de hielo de Vialia – Espacio dividido para niños y adultos, con ambiente navideño y actividades complementarias.
- Casa de Papá Noel y Cartero Real – Instalada en la calle Policarpo Sanz, donde los niños pueden entregar sus cartas.
- Túnel de luces en la calle Príncipe – Una de las atracciones más icónicas: miles de luces LED, música y un ambiente totalmente inmersivo.
- Belén Monumental “O Belén Napolitano” – En la Casa de las Artes, con entrada gratuita y escenas tradicionales hechas por artesanos.
- Estructuras y figuras luminosas 3D – Más de 15 instalaciones para pasear y tomar fotos únicas.
6 También te puede interesar

Navidad en el sur de Francia 2025, los mercados más mágicos

Mercados de Navidad en Europa 2025, las ciudades más mágicas
Cómo llegar
Ver Mapa