Las 5 mejores actividades para hacer con niños en el Ripollès
Destino
Actividad
Tiempo
Elige dónde quieras ir
Barcelona
Girona
Tarragona
Lleida
Andorra
Provincia de Barcelona
Comarca a comarca
Barcelona
Toda la provincia
Baix Llobregat
Maresme
Vallès Oriental
Garraf
Berguedà
Vallès Occidental
Anoia
Moianès
Barcelonès
Osona
Alt Penedès
Bages
Destinos populares en Barcelona
La Pobla de Claramunt
Santa Fe del Montseny
Cardona
Berga
Viladrau
Sant Cugat del Vallès
Provincia de Girona
Comarca a comarca
Girona
Toda la provincia
Alt Empordà
La Cerdanya
Pla de l'Estany
La Selva
Garrotxa
Baix Empordà
Gironès
Ripollès
Destinos populares en Girona
Tossa de Mar
Banyoles
Camprodon
Castell d'Aro, Platja d'Aro y S'Agaró
Girona ciudad
Roses
Vall de Núria
Arbúcies
Castelló d'Empúries
Beget
Provincia de Tarragona
Comarca a comarca
Tarragona
Toda la provincia
Conca de Barberà
Baix Ebre
Priorat
Baix Camp
Montsià
Terra Alta
Tarragonès
Alt Camp
Ribera d'Ebre
Baix Penedès
Delta del Ebro
Destinos populares en Tarragona
Roquetes
Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant
Tarragona ciudad
Calafell
Vila-seca
Salou
Altafulla
Provincia de Lleida
Comarca a comarca
Lleida
Toda la provincia
Urgell
Solsonès
La Cerdanya
Alta Ribagorça
Pallars Sobirà
Pallars Jussà
Pla d'Urgell
Garrigues
Vall d'Aran
Segarra
Segrià
La Noguera
Alt Urgell
Destinos populares en Lleida
Vielha e Mijaran
Bagergue
Solsona
Tremp
Balaguer
La Vall de Boí
Coll de Nargó
La Seu d'Urgell
Lleida ciudad
Andorra
Las Parroquias de Andorra
Andorra
Toda Andorra
Parroquia de Encamp
Parroquia de Canillo
Parroquia de Escaldes Engordany
Parroquia de la Massana
Parroquia de San Julián de Loria
Parroquia de Ordino
Parroquia de Andorra la Vella
Destinos populares en Andorra
Canillo
El Pas de la Casa
Ordino
Escaldes
Sant Julià
Arinsal
Andorra la Vella
Encamp
Santa Coloma
La Massana
Todas
Festivales y ferias familiares
Castañada, Halloween y Ferias de Otoño
Ferias Medievales
Ferias de Brujas
Ferias Gastronómicas
Fiestas Mayores
Carnaval
Jornadas de Patrimoni
Escapada a la naturaleza
Excursiones a pie
Excursiones a caminos de ronda y vías verdes
Excursiones a piscinas naturales y rios
Excursiones con carrito
Excursiones en bici
Escapada de aventura
Aventura de agua
Aventuras con animales
Aventura en cuevas
Aventuras en tren
Escapada cultural
Visitas con encanto
Visitas al patrimonio
Visitas a museos
Escapada a parques
Parques Naturales
Parques y jardines con encanto
Parques de aventura
Escapada de pícnic
Escapadas de Primavera
La Floración en Catalunya
Semana Santa en Catalunya
Escapadas de Navidad
Ferias de Navidad y Fiestas del Tió
Espectáculos de luz
Belenes vivientes
Fiestas de Fin de Año Familiares
Campamentos reales y Cabalgatas
Escapadas de Navidad sur de Francia
Ferias de Navidad en Francia 2025
Escapadas de Navidad en Europa
Ferias de Navidad Europa 2025
¿Cuántos días tenéis?
1 día
2 días
7 días
Las 5 mejores actividades para hacer con niños en el Ripollès
El Ripollès es la comarca que nunca termina. Tanto si buscáis unos días de desconexión y de calma, como si queréis vivir aventuras y nuevas experiencias, en el Ripollès lo encontrará todo para disfrutar de una increíble escapada con niños. Es casi obligada una visita a pueblos con encanto como Beget, Setcases, Queralbs o Campelles. El Ripollès es también una comarca llena de agua, ríos y de pozas. La ruta de las siete pozas de Campdevànol es una de las más conocidas y aquí podéis pasar todo el día.
En las montañas del Ripollès también se esconde la leyenda del Conde Arnau, un conde maldito. Os invitamos a visitar el Ripollès y descubrir los pueblos, santuarios y rutas que hacen crecer la historia este conde. Sube hasta el Santuario de Montgrony y contempla las vistas. Aquí empieza la leyenda y el mito del Conde Arnau.
No podéis iros del Ripollès sin comprar las galletas tan típicas de Camprodon y degustar la sopa de tomillo, dos placeres gastronómicos para los sentidos.
En este post encontraréis cinco actividades para realizar con niños y niñas y descubrir esta comarca del Ripollès.
1Espectáculo de luz y sonido desde el Mirador del Drac
El Mirador del Dragón es un lugar sorprendente, lleno de misterio y rodeado de una de las muchas leyendas que tienen como protagonista principal un dragón. Este espacio, el Mirador del Drac es un pequeño museo de esculturas al aire libre se encuentra en Vilallonga de Ter, en el Ripollès.
Arriba de la colina está el Dragón. Pero eso no es todo. El Dragón ofrece un espectáculo de sonido y luz dos veces al día, al mediodía y por la noche. Durante los meses de verano, sale a las 14h ya las 22h. Y durante los meses de invierno, a las 13h ya las 21h.
Situado en Sant Joan de les Abadesses, el Centro de Interpretación del Mito del Conde Arnau es una parada imprescindible para familias interesadas en la historia y las leyendas de Catalunya. Este espacio ofrece una experiencia inmersiva en la que pequeños y mayores podrán adentrarse en el fascinante relato de este personaje legendario que ha cautivado a generaciones.
El centro presenta de forma interactiva y visual la historia del Conde Arnau, un caballero que, según la tradición, fue condenado a cabalgar eternamente por su alma atormentada. La visita permite a los niños vivir un viaje en el tiempo a través de proyecciones audiovisuales, ilustraciones y efectos sonoros que recrean el ambiente medieval y la mítica figura de ese personaje.
La ruta, ideal para hacer en bici, comienza en Ripoll y se extiende hasta Sant Joan de les Abadesses, pasando por paisajes idílicos y zonas llenas de vegetación. Durante el recorrido, podréis observar los restos de antiguos hornos de hierro y carbón que fueron claves en el desarrollo industrial de la zona en el siglo XIX. Esta conexión con la historia hace que la ruta sea muy educativa y entretenida para niños y adultos.
4Descubrir el Gorg de la Malatosca, la poza embrujada
En Sant Joan de les Abadesses hay una poza que se llama de las Brujas porque habían hecho estancia. Punto de encuentro de brujas y refugio de seres mágicos. Y precisamente esto es lo que encontraréis en elGorg de la Malatosca, un paisaje llenodemisterio. Es una excursión muy fácil y súper corta, apta para toda la familia.
5Subir a Vallter 2000 y ver el nacimiento del río Ter
Vallter no es sólo una estación de actividades de invierno. Vallter en primavera y verano es un lugar ideal para la práctica de actividades de montaña al aire libre con diferentes rutas y circuitos de senderismo aptos para toda la familia. Desde la misma estación es muy recomendable coger el Telesilla, abierto también durante el verano, y que permite acercarnos al nacimiento del río Ter. Sólo tendremos que caminar 100 metros. Subir a 2.500 metros no se hace todos los días, y por eso es una escapada especial!