Las 5 mejores actividades para realizar con niños en el Alt Empordà
Destino
Actividad
Tiempo
Todas
Escapada a la naturaleza
Excursiones a pie
Excursiones a caminos de ronda y vías verdes
Excursiones a piscinas naturales y rios
Excursiones con carrito
Excursiones en bici
Escapada de pícnic
Escapada de aventura
Aventura de agua
Aventuras con animales
Aventura en cuevas
Aventuras en tren
Escapada cultural
Visitas con encanto
Visitas al patrimonio
Visitas a museos
Escapada a parques
Parques Naturales
Parques y jardines con encanto
Parques de aventura
¿Cuántos días tenéis?
1 día
2 días
7 días
Vamos de excursión a los Aiguamolls del Empordà, nos adentramos en el universo Dalí, visitamos las Ruinas de Empúries, hacemos un tramo de camino de ronda cómodo y espectacular y subimos a un tren para contemplar las maravillas del Cabo de Creus
La gran riqueza paisajística que le dan tres espacios naturales protegidos como el Cap de Creus, los 'Aiguamolls' del Empordà y la Sierra de Albera, donde se acaban los Pirineos, convierten el Alt Empordà en una comarca ideal para disfrutar en familia con excursiones y rutas a la montaña y a orillas de sus calas y playas.
Pero los alicientes de esta comarca fronteriza con Francia son incontables para realizar una escapada con niños. Por ejemplo, los culturales, y en Figueres encontraremos dos museos que vale la pena visitar: el Museo Dalí y el Museo del Juguete. Y en L'Escala, no nos olvidemos de dar una vuelta por el pueblo y de visitar el Museo de la Anchoa.
En el Alt Empordà encontramos patrimonio de primer nivel, como las Ruinas de Empúries, puerta de entrada de las culturas griega y romana en la península Ibérica, trenecitos turísticos que nos permitirán adentrarnos en el paisaje maravilloso y salvaje del Cabo de Cruces, ciudadelas, granjas de animales y más museos y pueblos con encanto... En definitiva, un cóctel perfecto para vivir emociones, pasarlo bien y aprender en familia.
Desde Escapadaambnens hemos preparado una lista de las 5 mejores actividades para realizar con niños en el Alt Empordà. Por supuesto, hay muchísimas más, pero estas cinco propuestas seguro que os gustarán.
1Un Parque Natural mayúsculo
De todos los itinerarios que se pueden hacer por los Aiguamolls del Empordà, el que recomendamos para las familias es el número 1, que va del Cortalet, donde se encuentra el centro de información, lavabos y bar, hasta la masía de Matà. Adaptado para los cochecitos, es corto, accesible y fácil de realizar, pero al mismo tiempo es muy intenso, completo y ameno, ya que transcurre por buena parte de los hábitats del parque y se pueden observar las especies más emblemáticas.
En ninguna parte como el Teatro Museo Dalí de Figueres si desea adentrar a sus hijos e hijas en el mundo fantástico de Salvador Dalí. De hecho, este espacio, inaugurado en 1974 y situado en el antiguo teatro de Figueres, fue diseñado y concebido por el propio artista, que quiso mostrar al visitante la atmósfera onírica, surrealista ya menudo fantasmagórica que envolvió siempre su vida .
Independientemente de lo familiarizados que estéis con el universo del genial pintor ampurdanés, esta visita no os dejará indiferentes, y a los niños tampoco.
Si nos hacéis caso y las visitáis, entenderéis enseguida porque se las considera uno de los escenarios privilegiados de nuestra historia, puerta de entrada de las culturas griega y romana en la península Ibérica. Situado en un lugar espectacular, abierto a la Bahía de Roses y al Mediterráneo, es un yacimiento excepcional, donde conviven los restos de una ciudad griega (el enclave colonial de Emporion) con los de una ciudad romana, la antigua Emporiae, levantada a inicios del siglo I aC sobre las estructuras de un campamento militar romano.
Pocos caminos de ronda encontraréis tan cómodos, bien indicados y, sobre todo, con un entorno natural tan espectacular. Os estamos hablando del tramo que comunica Llançà y Port de la Selva, apta para todas las edades ya que, incluso, se puede hacer en cochecito, a pesar de alguna pequeña dificultad que podréis salvar sin demasiados problemas.
5Contemplamos el Cap de Creus subidos a un trenecito
Una forma cómoda y relajada de visitar el entorno de Roses, sobre todo parte de la bahía y del Cabo de Creus, es hacerlo sobre el tren turístico Roses Exprés. Hay diferentes rutas, algunas bordeando la costa y otras adentrándose en el Parque Natural del Cap de Creus. Todas os ofrecerán grandes panorámicas en medio de paisajes muy característicos de la costa mediterránea. ¿A qué niño no le gusta subir a un trenecito?