Del 17 al 20 de jul de 2025
Tortosa
Un viaje al siglo XVI con actividades familiares
La ciudad se transforma en un gran escenario de época con mercado renacentista, espectáculos de calle, gastronomía tradicional y actividades infantiles.
Es una oportunidad única para realizar una escapada con niños, descubrir el patrimonio de Tortosa y vivir intensamente su historia entre nobles, músicos, lindos y maestros artesanos.
1 Información práctica de la Fiesta del Renacimiento 2025
- Fechas: Del 17 al 20 de julio de 2025
- Localización: Casco antiguo de Tortosa (Baix Ebre, Tarragona)
- Horarios: Actividades de mañana, tarde y noche
- Precio: Entrada gratuita a la mayoría de actividades. Algunos espectáculos con reserva o entrada simbólica
2 La singularidad de la Fiesta del Renacimiento de Tortosa
La Fiesta del Renacimiento recrea un momento de esplendor de la ciudad con fidelidad histórica, vestuario de época, música antigua y ambientación total. Las calles del casco antiguo se llenan de tabernas, campamentos, obradores, mercados y escenas de la vida cotidiana del Renacimiento.
Los ciudadanos participan activamente en la fiesta, y se puede ver cómo preparan sus tabernas, enlustran vestidos de época o escenifican las rutinas de la época moderna. Durante cuatro días, nobles, artistas, caballeros, músicos y panaderos dan vida a Tortosa en una de las experiencias más inmersivas del calendario festivo catalán.
Este gran evento ha recibido reconocimientos como la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y la Placa de Honor del Turismo de Catalunya, y se ha convertido en una cita imprescindible para familias que desean vivir la historia con todos los sentidos.
3 Actividades familiares destacadas
Puestos con productos tradicionales, demostraciones de oficios antiguos y ambientación fiel en el siglo XVI.
Espectáculos de calle y teatrales
Representaciones en cada plaza y rincón con actores, músicos y animación para todos los públicos.
Tabernas y gastronomía renacentista
Rutas como el Come de Fiesta, Les Llepolies o La Ruta de la Saboga ofrecen menús temáticos, dulces antiguos y platos recuperados.
Cuentacuentos y actividades para niños
Talleres, juegos y espectáculos pensados para los más pequeños, con personajes que los trasladan a otra época.
Campamentos y demostraciones de oficios antiguos
Espacios inmersivos donde familias pueden ver cómo vivían, trabajaban y se preparaban por aquel entonces.
Desfiles, pasacalles y música en vivo
Grupos itinerantes animan las calles con música antigua, danzas y fiesta.
Espacios singulares: palacios, murallas y plazas históricas
Escenarios reales del patrimonio tortosino cobran vida y se convierten en protagonistas de la experiencia.
4 Agenda del fin de semana
Sea una feria gastronómica, un espectáculo infantil o una salida cultural, aquí tienes todo lo que necesitas para convertir cualquier fin de semana en una escapada especial.
¡Consulta nuestra agenda para estar al día de todos los planes geniales que tenemos preparados para vosotros!
Web oficial