Una de las actividades clásicas de la Navidad para vivir en familia
Son muchos los pueblos y ciudades de todo el país que durante diciembre se transforman y se convierten en un pueblo de pesebre en el que representan algunas de las escenas bíblicas más conocidas y aprovechan también para mostrar oficios antiguos, ya desaparecidos, pero que durante muchos años llenaron de vida en todos estos pueblos.
Desde Escapadaambnens hemos preparado una lista con los mejores pesebres viviente que se representan en Catalunya para visitar con niños, pero evidentemente hay muchísimos más. Sea como fuere, aquí tienes una excusa perfecta para disfrutar del tiempo libre y de las vacaciones navideñas en familia.
1El Belén Viviente de Castell d'Aro, el más antiguo de Catalunya

El Belén Viviente de Castell d'Aro data de 1959. Lo que empezó como una propuesta del cura Gumersind a los habitantes del pueblo, se creciendo, hasta llegar a la actualidad, donde todo el núcleo del pueblo está todo cubierto de escenas.
El Belén Viviente de Castell d'Aro es más que una excusa para hacer una escapada en familia esta Navidad a la Costa Brava y es el escenario ideal para vivir la magia de la Navidad en familia.
Días: 17, 18, 25 y 26 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023
Horario: De 18.00 a 19.30 h
Precio: Adulto 5 € (a partir de 12 años); infantil 3 € (de 4 a 11 años) y de 0 a 3 años (gratuito)
2El Belén Viviente de Corbera, uno de los más visitados de Catalunya

El visitante pasea por un recorrido de 700m, guiado, mientras escucha una narración contemplando, en plena naturaleza, bosques y ríos... bajo el marco natural e incomparable de la Penya del Corb. Toda esta experiencia ocurre en el momento en que el visitante se adentra dentro del pesebre y entonces también forma parte del pesebre.
Días, horarios y precios: A consultar
3El Pessebre dels Estels, un pesebre viviente en un municipio deshabitado

Y ahora, la gente de las ciudades hace colas para ir a ver el Pessebre dels Estels, el pesebre viviente de Castelló. De esta manera el pueblo cobra vida durante estos días y poco a poco, Castelló, gracias al Pesebre ha recuperado calles, eras, casas... Pero no sólo ha recuperado su aspecto físico, sino que también, cada diciembre, devuelve la su vida, aquella que había tenido a principios del siglo pasado cuando habitaban cerca de 120 personas.
Días: 10, 11, 17 y 18 de diciembre
Hora: A partir de las 17.30h con pases cada 30 minutos hasta las 19.30 horas
Precio: Adultos 10€; de 4 a 9 años, 6€ y entrada gratis de 0 a 3 anys
4Santa Pau, un pueblo de pesebre con un belén viviente

El pesebre viviente se representa dentro del conjunto histórico de Santa Pau, un decorado perfecto. Algunas de las escenas son bíblicas y otras populares, que representan los oficios y vivencias del día a día de Santa Pau.
Días: 8 y 9 de diciembre de 2022
Hora: 19.00h
Precio: 5€ (3€ de 6 a 12 años)
5El pesebre viviente de Vilandeny, el pesebre que reivindica el campo

Tiene fama de ser uno de los pesebres vivientes más auténticos del país y combina cuadros estáticos y cuadros de movimiento, es decir, los herreros trabajan de verdad.
Aquí no hay barreras arquitectónicas, es todo llano, por lo tanto, es una muy buena opción si tenéis los hijos e hijas pequeños y va en carrito.
Días: 25 y 26 de diciembre, 1 y 2 de enero
Horario: de 19 a 20 h
6El Belén Viviente de Ardèvol, el pesebre que recrea la vida en el siglo XVIII

El pesebre consta de dos partes, la primera de inspiración bíblica y una segunda parte, donde se puede ver una recreación de cómo se vivía la Navidad en Ardèvol en el siglo XVIII. Toda una experiencia para vivir en familia.
Días: 17,18,26 de diciembre, y 1, 6 y 7 de enero
Hora: 18.30hy 19.30h
Precio: A consultar
7El Belén Viviente de Prats de Rei, el más musical

Este belén es singular porque se trata de un belén teatral, los actores hablan de viva voz y tiene música propia. Es el único belén de Catalunya con banda sonora original.
Las calles y plazas de la villa se transforman en un gran escenario y, ayudados por la magia del guión y de unos decorados espectaculares, viajamos en el tiempo y nos transportamos hasta la antigua Palestina.
Días: 18 Y 26 de diciembre 2022; 1, 6 y 8 de enero de 2023
Hora: 18.80 h
Precio: general 10€; de 5 a 12 años 7€
8El Belén Viviente de Gunyoles de Avinyonet, el más teatral

La singularidad de este belén se distingue por ser una representación hablada al aire libre. El recorrido y el escenario son también espectaculares.
Días: 18, 25 y 26 de diciembre de 2022 y 1, 8 y 15 de enero de 2023
Hora: 18.00, 18.45, 19.30h
9El Belén Viviente de Sant Fost de Campsentelles, con efectos especiales

El pesebre viviente de Sant Fost de Campcentelles es el más antiguo del Vallès. Impulsado por un grupo de habitantes de la villa amantes de la tradición, se inició en 1966, protagonizado por niños y niñas de la parroquia. Desde entonces, se han ido añadiendo varias escenas que, además de los cuadros bíblicos fundamentales, representan imágenes costumbristas y de oficios tradicionales. Personajes típicos como pastores, cazadores, lavanderas o herreros contribuyen a situar históricamente la representación. Los efectos especiales, la iluminación y la música son esenciales en esa representación.
Días: 11, 18, 25 y 26 de diciembre; 1, 6 y 8 de enero
Hora: 18.00; 18.45; 19.30h
Precio: A consultar
10 El Belén Viviente de Pals, el más medieval
Se realizan cuatro representaciones con cincuenta escenas ambientadas históricamente, con objetos escenográficos y vestuario aportado por los vecinos. El resultado final es armónico y está lleno de detalles, lo que hace de cada edición una propuesta lúdica y cultural de calidad.
Las mejores ferias de Navidad para visitar con niños en Catalunya
